Categoría: Articulos

  • ¿Café y diabetes? Un nuevo estudio revela un sorprendente beneficio

    ¿Café y diabetes? Un nuevo estudio revela un sorprendente beneficio

    Durante años, se ha debatido sobre si el consumo de café es adecuado para personas con diabetes tipo 2. Sin embargo, un nuevo estudio publicado recientemente ha traído noticias prometedoras: el café no solo es seguro, sino que podría tener un efecto positivo sobre el metabolismo de la glucosa.

    Según los investigadores, el consumo regular de café, especialmente sin azúcar y en su forma más pura, podría mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a regular los niveles de glucosa en la sangre. ¿La clave? Compuestos bioactivos como los polifenoles y ácidos clorogénicos, presentes de forma natural en el grano de café, que actúan como moduladores del metabolismo.

    Este hallazgo refuerza lo que muchos amantes del café de especialidad ya sospechaban: una taza de café bien seleccionada y de origen confiable no solo es un placer, sino también un aliado para la salud.

    CAPORAL: Café que cuida tu sabor y tu bienestar

    En CAPORAL, nos tomamos en serio la calidad del café y el bienestar de nuestros clientes. Nuestros granos, cultivados en las montañas de El Salvador, son seleccionados a mano y tostados con precisión para conservar intactos sus compuestos naturales. Eso significa que cada taza de CAPORAL no solo tiene un sabor profundo y balanceado, sino también un perfil nutricional limpio, sin añadidos ni azúcares.

    Si tienes diabetes o simplemente deseas cuidar tu salud sin renunciar al placer de una buena taza, elegir un café de alta calidad como CAPORAL puede ser una decisión sabia y deliciosa.




    Descubre el sabor y la pureza del café de altura

    Visita www.cafecaporal.com y conoce nuestras variedades tostadas en grano y molido. Porque el buen café no solo despierta los sentidos: también puede acompañarte en una vida más saludable.

  • El arte del molido: cómo elegir el punto perfecto para cada método de preparación con Café Caporal

    El arte del molido: cómo elegir el punto perfecto para cada método de preparación con Café Caporal

    En Café Caporal, sabemos que una taza excepcional comienza mucho antes de verter el agua caliente. El molido del café es una de las decisiones más importantes para lograr una extracción equilibrada, aromática y con cuerpo. Cada método de preparación requiere un tipo de molienda específico, y elegir el adecuado puede transformar por completo tu experiencia.

    🧭 Guía de molido según el método de preparación

    1. Molido Grueso – Ideal para prensa francesa y cold brew

    Con una textura similar a la sal gruesa o migas de pan, este molido permite una extracción lenta y prolongada, perfecta para métodos como la prensa francesa. El resultado es un café con cuerpo, aceites naturales y una textura rica. También es ideal para preparar cold brew, donde el café se infusiona en frío durante varias horas.

    2. Molido Medio – Perfecto para cafeteras de goteo y Chemex

    Este molido, comparable a la arena gruesa, es versátil y se adapta a métodos como las cafeteras de goteo eléctricas, Chemex o V60. Permite una extracción equilibrada que resalta notas dulces y ácidas, ofreciendo una taza limpia y aromática.

    3. Molido Medio-Fino – Recomendado para AeroPress y cafeteras moka

    Con una textura entre la sal de mesa y la harina, este molido es ideal para métodos que requieren una extracción más rápida pero sin llegar a la presión del espresso. La AeroPress y las cafeteras moka se benefician de este punto, logrando un café con cuerpo y sabor intenso.

    4. Molido Fino – Esencial para espresso

    Similar al azúcar glas, este molido es fundamental para las máquinas de espresso, donde el agua pasa a alta presión a través del café. Una molienda fina asegura una extracción adecuada en pocos segundos, resultando en una bebida concentrada y con crema.

    5. Molido Extra Fino – Exclusivo para café turco

    Con una textura casi como polvo de talco, este molido se utiliza en la preparación tradicional del café turco, donde el café se hierve directamente en agua sin filtrado. El resultado es una bebida intensa y espesa, con sedimentos en el fondo de la taza.

    🔧 ¿Por qué elegir Café Caporal?

    En Café Caporal, nos enorgullece ofrecer café de alta calidad, cuidadosamente seleccionado y tostado para resaltar sus mejores atributos. Además, adaptamos la molienda según tus necesidades, asegurando que cada grano esté molido al punto exacto para tu método de preparación preferido. Ya sea que utilices una prensa francesa, una cafetera de goteo o una máquina de espresso, tenemos el molido perfecto para ti.


    📸 Visualiza los tipos de molido

    Para ayudarte a identificar el molido adecuado, te compartimos una imagen que ilustra las diferentes texturas:

    🎯 Conclusión

    Elegir el molido correcto es esencial para disfrutar de todo el potencial de tu café. En Café Caporal, estamos comprometidos con tu experiencia, ofreciendo productos de calidad y asesoría personalizada. Explora nuestra variedad de cafés y encuentra el molido perfecto para tu método de preparación favorito.


    📽️ Aprende más sobre la molienda del café

    Para profundizar en el tema, te invitamos a ver el siguiente video que explica cómo moler café según el método de preparación:

    ¡Descubre más en nuestro blog y transforma tu rutina cafetera con Café Caporal!

  • Cómo preparar un mejor café en casa (y por qué usar café CAPORAL marca la diferencia)

    Cómo preparar un mejor café en casa (y por qué usar café CAPORAL marca la diferencia)

    El café que tomas cada mañana puede ser ese pequeño placer que transforma tu rutina… o un trago amargo que necesitas solo para despertar. Más allá de tener una cafetera bonita, el secreto está en cómo la usas y, sobre todo, en la calidad del café. Por eso, si realmente quieres notar un cambio, empieza por elegir un café con carácter, como CAPORAL, una marca que destaca por su sabor intenso y su tueste artesanal.

    La barista Ainhoa Oyanguren, de Trike Koffee Roasters, ha compartido algunos consejos clave para sacar el máximo partido a cinco tipos de cafeteras. Aquí te los explicamos adaptándolos para que brilles como barista… en tu propia cocina.

    1. Cafetera Italiana (Moka)

    Este clásico no pasa de moda. La cafetera moka ofrece un café intenso, ideal para quienes disfrutan los sabores profundos.

    • Usa café molido fino, como el de CAPORAL Intenso, perfecto para este método.
    • Llena el filtro sin prensar el café.
    • Agrega agua hasta justo debajo de la válvula.
    • Calienta a fuego medio-bajo y retira al primer borboteo.

    🔁 Consejo extra: evita usar jabón para limpiarla. Solo enjuágala con agua caliente para no alterar el sabor.


    2. Máquina de Expreso

    Aquí la precisión importa. Si usas una máquina de expreso, cada detalle cuenta:

    • Utiliza café recién molido con molienda fina. El blend CAPORAL Espresso es ideal.
    • Prensa el café con firmeza, pero sin exagerar.
    • El tiempo de extracción debe rondar los 25 a 30 segundos.

    ☕ Un buen expreso resalta la cremosidad y los aromas del grano. Con CAPORAL, la diferencia se nota desde el primer sorbo.


    3. Cafetera de Filtro

    Para quienes prefieren una taza más ligera y aromática:

    • Usa café con molienda media. CAPORAL ofrece opciones equilibradas perfectas para este método.
    • La proporción ideal es de 60g por litro de agua.
    • Utiliza agua filtrada y no dejes el café en la placa caliente más de 15 minutos.

    🌿 Ideal para una mañana tranquila o para acompañar un desayuno más suave.


    4. Cafetera de Cápsulas

    Práctica, sí, pero no exenta de cuidados:

    • Elige cápsulas de calidad. CAPORAL ofrece cápsulas compatibles con sistemas Nespresso® y elaboradas con su mismo café premium.
    • Mantén limpia la cafetera y descalcifícala con regularidad.
    • Usa agua fresca y limpia cada vez.

    ⚡ Comodidad sin perder calidad: esa es la filosofía de CAPORAL en su línea de cápsulas.


    5. Prensa Francesa

    Un método cada vez más popular por su facilidad y sabor lleno de matices:

    • Usa café de molienda gruesa, como el CAPORAL Especial.
    • Deja infusionar entre 4 y 5 minutos.
    • Remueve antes de bajar el émbolo lentamente.

    🌄 Perfecto para una tarde de lectura o un brunch relajado.


    ✔️ Conclusión

    El secreto de un buen café no está solo en la cafetera. Saber usarla bien y contar con café de calidad como CAPORAL transforma cualquier método de preparación en una experiencia que vale la pena repetir. Sea cual sea tu cafetera, hay una manera de hacerlo mejor, y ahora ya sabes cómo.

    👉 ¿Listo para dar el salto de “tomador de café” a verdadero amante del café? Empieza con tu cafetera… y un paquete de CAPORAL.

  • ☕ El verdadero color del café: lo que nadie te contó (y cómo CAPORAL lo hace bien)

    ☕ El verdadero color del café: lo que nadie te contó (y cómo CAPORAL lo hace bien)

    Durante años hemos escuchado que un “buen café” debe ser negro, fuerte y amargo. Pero ¿y si te dijéramos que esa imagen está más cerca de un error común que de una verdad barista? Lo que muchos consideran un signo de calidad, en realidad podría ser señal de un café sobre-tostado, plano y desequilibrado.

    El café no debería ser negro como la tinta. Su color real se mueve en una paleta de marrones: desde tonos avellana hasta chocolate intenso. ¿La clave para notar la diferencia? Empezar por un café de buena calidad y tueste adecuado, como los que ofrece CAPORAL.

    🎨 No todo café oscuro es buen café

    Cuando el café se tuesta en exceso para lograr ese negro intenso que muchos asocian con fuerza o cuerpo, en realidad lo que se hace es quemar los matices naturales del grano. Se pierde la acidez balanceada, los aromas florales o frutales, y se enmascara cualquier característica única de origen.

    Un café de tueste medio o claro permite que los aceites esenciales y los compuestos aromáticos del grano se expresen libremente. Esa es la filosofía detrás de los productos CAPORAL: respetar el carácter natural del café desde la finca hasta tu taza.



    ☕ ¿Cómo luce un buen café?

    • Tueste medio: color marrón caramelo, cuerpo suave, sabores equilibrados.
    • Capa de crema (en espresso): tonos dorados o miel, no oscuros ni burbujeantes.
    • Aromas vivos: cacao, nueces, cítricos o frutos rojos según el origen.
    • Transparencia: en métodos como filtro o prensa francesa, debe tener claridad, no parecer un líquido opaco.

    Cuando preparas una taza con café CAPORAL, notarás ese equilibrio perfecto entre suavidad, cuerpo y aroma. No necesitas añadir azúcar: el sabor es tan limpio y amable que se disfruta solo.



    ✅ ¿Cómo elegir un buen café en el supermercado?

    Muchos consumidores se guían solo por el precio o el color del grano. Aquí van algunos consejos prácticos:

    • Prefiere café en grano: conserva mejor su frescura y sabor.
    • Verifica la fecha de tueste: cuanto más reciente, mejor.
    • Busca trazabilidad: origen del café, altitud y proceso de secado.
    • Revisa el tipo de tueste: medio o claro para una experiencia más rica.

    CAPORAL cumple con todos estos criterios. Su línea de cafés está pensada para quienes buscan algo más que cafeína: una experiencia sensorial completa.


    Taza de café CAPORAL con crema perfecta

    🌱 Más que sabor: beneficios reales para tu cuerpo

    Además de disfrutar un café sabroso y equilibrado, estás aportando a tu bienestar:

    • Rico en antioxidantes naturales que protegen tus células.
    • Estimula la claridad mental y concentración.
    • Puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2 o Parkinson.
    • Aporta energía sin los picos y bajones de otras bebidas con cafeína artificial.

    🏁 Conclusión: el café no es negro, es marrón. Y si es CAPORAL, también es bueno.

    Cambiar la manera en que percibimos el café es abrir la puerta a un universo de sabores más ricos, más humanos, más reales. Ya no se trata de una bebida amarga para mantenerte despierto, sino de una experiencia que puedes disfrutar conscientemente, todos los días.

    Prueba con CAPORAL y redescubre lo que una buena taza de café puede ser.

  • Gesha en El Salvador: Elegancia Africana en Suelo Salvadoreño

    Gesha en El Salvador: Elegancia Africana en Suelo Salvadoreño

    Entre las variedades más codiciadas y exclusivas del mundo, Gesha (o Geisha) brilla con luz propia. Originaria de Etiopía y conocida por su aroma floral y perfil delicado, esta variedad encontró en El Salvador un nuevo hogar donde expresar su máximo potencial.

    De África a América Central

    La historia del Gesha comienza en los años 1930 en los bosques de Etiopía, específicamente en la región de Gesha. Fue recolectada por investigadores británicos y trasladada al centro de investigaciones CATIE en Costa Rica, donde permaneció durante años como una variedad de reserva.

    No fue sino hasta las décadas recientes que pequeños productores centroamericanos empezaron a experimentar con esta planta. En El Salvador, productores visionarios apostaron por cultivarla en altitudes superiores a los 1,400 metros, buscando resaltar su delicada complejidad.

    Un perfil sensorial fuera de serie

    El café Gesha es famoso por su acidez brillante, aroma floral y dulzura compleja. Algunas de sus notas más reconocidas incluyen:

    • Jazmín, bergamota y té negro
    • Frutas tropicales como mango o papaya
    • Un final limpio y sedoso

    Su elegancia ha conquistado jueces en competencias internacionales y ha sido vendido en subastas a precios récord. Pero lo más especial del Gesha cultivado en El Salvador es su balance: mantiene la esencia floral africana, pero con una estructura más redonda y accesible gracias al terroir salvadoreño.

    Un desafío y un orgullo para los caficultores

    Cultivar Gesha no es fácil. Es una planta exigente, de bajo rendimiento y muy susceptible al clima. Sin embargo, para los productores salvadoreños que entienden su valor, representa una oportunidad única de posicionarse en la élite del café mundial.

    En El Salvador, fincas especializadas han perfeccionado procesos como el lavado, honey y natural, logrando expresiones únicas que colocan al país en el mapa del café de ultra especialidad.

    CAPORAL y el arte de tostar Gesha

    En CAPORAL, tratamos el Gesha como lo que es: una obra de arte cafetalera. Nuestro proceso de selección, tueste y catación busca resaltar su perfil delicado sin perder su autenticidad. Si eres amante del café fino y estás listo para una experiencia que te transporte, una taza de Gesha es tu destino.


    Descúbrelo. Vívelo. Comparte la elegancia del Gesha salvadoreño.

  • Café Pacamara – La joya de El Salvador

    Café Pacamara – La joya de El Salvador

    En las montañas fértiles de El Salvador, donde el clima, la altitud y la tradición se combinan con maestría, nace una de las variedades de café más preciadas del mundo: Pacamara. Esta joya salvadoreña no solo ha conquistado paladares exigentes, sino que se ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo nacional.

    Un cruce con propósito

    El Pacamara es el resultado de un cruce genético entre dos variedades excepcionales: Pacas, una mutación natural del Bourbon salvadoreño, y Maragogipe, conocido por sus granos de gran tamaño. Esta combinación fue desarrollada en la década de 1950 por el Instituto Salvadoreño de Investigaciones del Café (ISIC), con el objetivo de mejorar la calidad en taza y la productividad de las fincas locales.

    Lo que nació como un experimento científico, hoy es sinónimo de distinción.

    Características únicas

    El grano Pacamara es fácilmente reconocible por su gran tamaño y su forma ovalada. Pero lo que realmente lo distingue es su perfil sensorial:

    • Notas florales y frutales
    • Acidez brillante y balanceada
    • Cuerpo sedoso y persistente

    Dependiendo del proceso y la región donde se cultiva, puede presentar matices de jazmín, frutas tropicales, chocolate, y hasta cítricos exóticos.

    El Salvador, su cuna y su guardián

    Aunque el Pacamara se ha llevado a otras regiones del mundo, es en El Salvador donde encuentra su máxima expresión. Aquí, en tierras volcánicas ricas en minerales y microclimas ideales, esta variedad alcanza niveles de calidad reconocidos en subastas internacionales y competencias de barismo.

    Para los caficultores salvadoreños, el Pacamara no es solo un cultivo: es un legado que representa años de esfuerzo, innovación y amor por la tierra.

    En CAPORAL, lo tratamos como lo que es: una joya

    En nuestra selección de cafés exóticos, el Pacamara ocupa un lugar privilegiado. Desde su cosecha manual hasta su tueste de precisión, cada etapa del proceso está diseñada para resaltar lo mejor de esta variedad única. Si quieres experimentar la riqueza cafetalera de El Salvador en su máxima expresión, una taza de Pacamara es el punto de partida.


    ¿Ya lo probaste? Cuéntanos tu experiencia o descubre nuestra selección especial de Pacamara en nuestra tienda.